Por: Manuel Brion G. Ingeniero Agrónomo. Jefe departamento técnico Exportadora del Sur. Carlos J. Tapia T. Ing. Agrónomo M. Sc. Avium-SmartCherry. Corporación Pomanova. En la actualidad, independiente del sistema de formación utilizado, un huerto de cerezos debe tener como potencial productivo un mínimo cercano a 12 Ton/há para ser competitivo. Sin embargo, para llegar a […]
Por: Ricardo Miño Astorga, Ingeniero Agrónomo El mundo del “agro” a lo largo de la historia ha tenido que adaptarse a múltiples condiciones y variantes que le han permitido una mejora continua en innovación para las herramientas y soluciones de quienes trabajan en el rubro. Cada avance, cada nuevo implemento ha nacido de la necesidad […]
Terence Robinson1, Steve Hoying2, and Robert Andersen1 1 Dept. of Horticultural Sciences, NYSAES, Cornell University, Geneva, NY 14456 2 Dept. of Horticultural Sciences, NYSAES, Cornell University, Highland, NY 12528 Editado, adaptado y cometado por Carlos J. Tapia T. Director técnico de Avium y Director de contenidos de SmartCherry. 2019 En los últimos años ha habido […]
La última poda de multiplicación de ramas en formación en sistema KGB tiene por objetivo lograr un máximo equilibrio entre ramas definitivas. Para lograrlo hay que dejar los tocones gruesos a pulgada y todo el resto de las ramas se dejan a 10 cms.
Sistemas de conducción más eficientes competirán con ventaja para maximizar la productividad de los trabajadores. Sin embargo, la elección debe ir relacionada con una correcta combinación variedad/portainjerto/sistema de conducción y con los procedimientos correctos en la etapa de formación del huerto. Uno de los grandes desafíos en la producción de cerezas y el establecimiento de […]
Cada año aparecen nuevos productores e inversionistas que optan por entrar a este negocio. Pero ¿qué factores son importantes definir antes de incursionar en la realización de un modelo de huerto de cerezos?